Que está pasando en Apple???

 

Ante todo aclarar que este es un tema muy complicado de explicar y muchos de los que lo lean no pueden entender que desventajas puede tener esto para usuarios del ecosistema de Apple…

Como muchos ya os habréis fijado Apple lleva desde hace unos años, implementando unas políticas que yo denomino como «NoTocar» y «AntiCables».

Hoy en esta entrada voy a hablar sobre ambas políticas, que se han ido implementando a un ritmo significativamente lento, pero que podrían afectar gravemente tanto a corto plazo (Una Política) y a largo plazo (La otra Política).

Mencionar de paso que esta es una opinion personal y debe de ser tratada como tal.

Política «NoTocar»

Bajo mi punto de vista la empresa de la manzana esta llevando a cabo, una politica que inició desde sus inicios como la Apple que conocemos hoy, pero que se está intensificando en muchos de sus productos a dia de hoy.

Hablo de la falta de personalización de los componentes de sus ordenadores y portátiles.

Por ejemplo en la Mac mini de 2012, la tapa inferior era facilmente removible, y dejaba al descubierto los componentes del ordenador para una libre personalización de los mismos a excepción del procesador que venia soldado por cuestiones de seguridad. (Eso si una vez cambiado algún componente si el ordenador fallaba o se estropeaba, la empresa no se hacia responsable, como es lógico).

Sin embargo en la Mac mini de 2014 esta tapa venia totalmente cerrada y aún si la abrías te ibas a encontrar con una tapa de metal, por lo que tenias que desmontar toda la PC solo para darte cuenta de que TODOS sus componentes a excepción del disco duro estaban soldados a una placa madre que era inseparable de la pieza central del ordenador.

Esto sucede en todos los ordenadores de Apple, desde el Macbook, hasta el Mac Pro pasando por los iMac.

Y os preguntareís: ¿Y?, bueno si esto no parece tener inconvenietes a corto plazo, nos impide mejorar nustra computadora para un futuro. Esta politica crea una necesidad de gastarnos mas dinero en una Mac nueva si queremos actualizar nuestro Hardware, o reprimirnos a mantener una PC obsoleta.

Cualquier ordenador en el mercado tiene la posibilidad de remplazar componentes de manera relativamente fácil, entonces por que no los ordenadores de Apple?

Política «AntiCables»

Si bien esta politica puede suponer un inento de innovar y de avanzar hacia un futuro en el que no hagan falta cables, tambien supone una gran suma de ingresos por parte de Apple

Por ejemplo el hecho de que desde el 2016 sus terminales iPhone ya no incluyan una entrada Jack de 3.5 mm, (Lo cual era el estandar de entradas de sonido en cualquier tipo de dispositivo electrónico), si querias disfrutar de algo tan simple como escuchar musica mientras cargas tu iPhone, deberas adquirir unos auriculares bluethoot, y la oferta que ellos te proponen son sus Airpods [Aqui os dejo una entrada en la que hablo sobre los Airpods], los cuales no son precisamente baratos.

Otro ejemplo de esto es la implementación de la carga inalámbrica en los nuevos terminales iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X [Los cuales aqui os dejo las entradas de ambos dispositivos, tanto del 8 como del X], la cual puede suponer una mejora en la manera en la que cargamos nuestro dispositivo, pero, averinguen se vende por separado

Y no solo se limita a los iPhone, ahora los Macbook solo dipsonen de un puerto USB-C para conectar, es decir se carga y enganchan los perifericos por el mismo pueto, ademas de la incompatibilidad de memorias flash, pero no te preocupes, Apple te vende POR SEPARADO diversos adaptadores y «Ladrones para poder ejecutar varias de las acciones mencionadas anteriormente.

Por no mencionar que sus ordenadores de torre (Mac Mini y Mac Pro), a los cuales tenias que enchufar una pantalla y unos periféricos mediante cables, llevan sin actualizarse desde el 2014, pero Apple te los sigue comercializando de manera «Official, al mismo precio desde su salida, es decir 3 años despues tienes que pagar lo mismo que pagabas en 2014 por aquirir uno de estos ordenadores, solo que ahora estan obsoletos

Conclusión

 

Deja un comentario